a) De las siguientes, determinar si son uniones iónicas o covalentes:
PH3 (fosfina)
K2O (óxido de potasio)
Cl2O (óxido hipocloroso)
CO2 (dióxido de carbono)
KBr (bromuro de potasio)
C3H8 (propano)
b) Dibuja como se representarían las siguientes uniones, si usamos la estructura de Lewis. Además, responde al final, ¿qué tipo de uniones forman todos?
MgO (óxido de magnesio)
KI (ioduro de potasio)
NaCl (cloruro de sodio)
LiF (fluoruro de litio)
c) Dibuja como se representarían las siguientes uniones, si usamos la estructura de Lewis. Además, responde al final, ¿qué tipo de uniones forman todos?
CO2
CHBr3
NH3
CH4
O2
Br2
d) Realiza dos ejemplos propios, de una Unión Iónica, y una Unión Covalente, utilizando la tabla periódica. Desarrolla también sus fórmulas con la estructura de Lewis.
e) Por último, pero no menos importante, ¿cuál imagen corresponde a una unión covalente y cuál a una unión iónica? Explica brevemente la razón.