Tabla Periódica de los Elementos Químicos
Metales
Los metales son elementos que generalmente se encuentran en estado sólido (excepto el mercurio) y se caracterizan por ser brillantes, dúctiles y maleables. Conducen muy bien el calor y la electricidad. Tienden a perder electrones en las reacciones químicas, formando iones positivos (cationes).
Ejemplos: hierro (Fe), cobre (Cu), aluminio (Al), oro (Au).
Propiedades principales:
Brillo metálico.
Buenos conductores eléctricos y térmicos.
Maleables (pueden hacerse láminas).
Dúctiles (pueden hacerse hilos).
Alta densidad y resistencia.
No metales
Los no metales presentan propiedades opuestas a los metales. Suelen ser malos conductores de calor y electricidad, y en estado sólido son frágiles (se quiebran fácilmente). En las reacciones químicas tienden a ganar electrones, formando iones negativos (aniones). Pueden encontrarse en estado sólido, líquido o gaseoso.
Ejemplos: oxígeno (O₂), azufre (S), fósforo (P), carbono (C), cloro (Cl₂).
Propiedades principales:
Malos conductores.
Carecen de brillo metálico.
Frágiles cuando son sólidos.
Variedad de estados físicos (sólido, líquido o gas).
Alta electronegatividad (atraen electrones).
Gases nobles
Los gases nobles forman el grupo 18 de la tabla periódica. Se caracterizan por ser muy estables químicamente porque tienen su capa de electrones completa, lo que los hace inertes o poco reactivos. Se encuentran en la atmósfera en pequeñas cantidades.
Ejemplos: helio (He), neón (Ne), argón (Ar), criptón (Kr), xenón (Xe), radón (Rn).
Propiedades principales:
Gases incoloros, inodoros e insípidos.
Muy baja reactividad química.
No forman compuestos fácilmente.
Se usan en iluminación (neón en carteles, argón en lámparas).
Helio es más liviano que el aire y no inflamable.