La Tierra, está formada por cuatro esferas principales: la hidrosfera, la atmosfera, la Tierra sólida (litosfera o geosfera) y la biosfera.
Hidrosfera
Nuestro planeta muchas veces recibe el nombre de "planeta azul" y su nombre, no es de extrañar. El agua, mas que cualquier otra sustancia, hace que nuestro planeta sea único. Esta esfera, es la masa de agua dinámica que está en movimiento continuo, evaporándose de los océanos a la atmósfera, precipitándose sobre la Tierra y volviendo de nuevo al océano por medio de los ríos. Incluye también el agua dulce que se encuentra en torrentes, lagos y glaciares, además de ser un componente vital de todos los seres vivos.
Atmósfera
La Tierra está rodeada de una capa gaseosa denominada atmósfera. Es delgada y tenue, que no solamente proporciona el aire que respiramos, si no también nos protege del calor intenso del Sol, y de sus peligrosas radiaciones ultravioletas. Se producen intercambios constantes entre la atmósfera y el espacio, y entre la superficie de la Tierra y la atmósfera, lo que produce efectos en lo que denominamos tiempo y clima. Sin atmósfera, nuestro planeta o tendría vida y no habría muchos de los procesos que conocemos que permiten que nuestro planeta sea tan dinámico. Sería muy parecida a la Luna, en este punto.
Biosfera
Esta esfera incluye toda la vida en la Tierra. Está concentrada cerca de la superficie en una zona que se extiende desde el suelo oceánico hasta varios kilómetros de la atmósfera. Las plantas y los animales dependen del medio ambiente físico para los procesos básicos de la vida. Además de ello, realizan tareas vitales por medio de incontables interacciones, ya que ayudan a mantener su medio y lo alteran. Sin la vida, las otras esferas serían muy diferentes a las que conocemos actualmente.
Tierra sólida (litosfera)
Debajo de la atmósfera y de los océanos, se encuentra la Tierra sólida. Gran parte del estudio de la misma se concentra en los accidentes geográficos superficiales más accesibles. Muchos de estos, son expresiones externas del comportamiento dinámico de los materiales que se encuentran debajo de la superficie. De esta manera, si se examinan los rasgos a detalle, podemos obtener pistas para explicar procesos que han formado nuestro planeta.